Nuestra innovación: Levaduras híbridas

Anchor Yeast fue la primera empresa y marca de levaduras del mundo que comercializó cepas de levadura generadas en laboratorio por hibridación. El primer híbrido que se creó en el Departamento de Microbiología de la Universidad de Stellenbosch, en Sudáfrica, se llamó VIN 13 y era un cruce entre Saccharomyces cerevisiae subespecie cerevisiae y Saccharomyces cerevisiae subespecie bayanus (híbrido intraespecie). S. cerevisiae subesp. bayanus es llamado comúnmente por los enólogos “levadura bayanus” o “PDM.” VIN 13 empezó a ser comercializada por Anchor Yeast en 1991 y es una levadura que presenta una cualidades excepcionales.

Es un gran productor de tioles y ésteres superiores, con una elevada  tolerancia al frío y al alcohol. Los enólogos a menudo dicen bromeando que “fermenta tu mano” si la metes en el tanque. El abrumador éxito de esta cepa que todavía existe allanó el camino para la comercialización de otros cinco híbridos intraespecie,  todos ellos muy adecuados para la producción de vinos según el estilo del Nuevo Mundo/ modernas técnicas de vinificación. Cuatro de estos híbridos (NT 202, NT 50, NT 116, NT 112) fueron creados por el ARC- Infruitec-Nietvoorbij de Stellenbosch, Sudáfrica y el otro (VIN 2000) por el “Institute for Wine Biotechnology” de la Universidad de  Stellenbosch, Sudáfrica.

¿En qué consiste la hibridación?

Life Cycle
Hybridisation

IMAGE: “Ciclo de la Hibridación”

Las levaduras se pueden reproducir de dos formas: sexualmente y asexualmente. En las condiciones de vinificación la levadura siempre se reproduce asexualmente debido al efecto Crabtree. Sin embargo en la naturaleza, en condiciones de ausencia de nutrientes, la levadura se puede reproducir sexualmente con el fin de garantizar la supervivencia de la especie y favorecer la diversidad genética. La hibridación es una parte esencial de este ciclo de reproducción sexual. La reproducción sexual puede ser inducida en laboratorio para obtener una nueva levadura híbrida a partir de células madre diferentes, como normalmente ocurre en la naturaleza. El proceso es absolutamente no -OGM.

Todos los híbridos Anchor muestran la elevada capacidad fermentativa de la levadura  “bayanus” así como las excelentes características aromáticas de la levadura  “cerevisiae”. Pueden ser utilizados para la fermentación en frío, producción de vinos muy aromáticos y fermentación de mostos con elevados niveles de azúcares – condiciones de vinificación que normalmente se asocian a las vinificaciones del Nuevo Mundo, de ahí el posicionamiento de la marca Anchor : la marca líder mundial de levaduras del Nuevo Mundo.

Social

Like
Watch
FOLLOW

Mobile

Android
IOS
Legal Notices