Este innovador cultivo iniciador de bacterias malolácticas está constituido por una mezcla de bacterias Oenococcus oeni y Lactobacillus plantarum. Es la primera mezcla de este tipo disponible en el mercado a nivel mundial, introducida en la industria del vino sudafricana durante la vendimia 2011. La mezcla fue desarrollada por el “Institute for Wine Biotechnology” (IWBT) de la Universidad de Stellenbosch, con financiación de Anchor Yeast.
La mayoría de los cultivos iniciadores de bacterias están constituidos por Oenococcus oeni, por la sencilla razón de que es la bacteria láctica (BL) más fiable para el desarrollo completo de la fermentación maloláctica (FML). Por otro lado, Lactobacillus plantarum se encuentra presente normalmente en las FML espontáneas y contribuye de forma importante a la calidad sensorial final del vino.
Se evaluaron varias cepas de Oenococcus y Lactobacillus aisladas en Sudáfrica a partir de fermentaciones malolácticas espontáneas que habían dado buenos resultados por su capacidad para completar la FML así como por sus atributos sensoriales. En las fermentaciones en tinto, una combinación específica de cepas destacó sobre otros cultivos comerciales bien conocidos y sobre el mismo cultivo de Oenococcus. El principal objetivo de la adición del cultivo de Lactobacillus al cultivo de Oenococcus son sus atributos sensoriales. Lactobacillus además es más activo que Oenococcus a pH superiores, lo que permite un arranque más rápido de la FML en mostos con pH elevado.
NT 202 Co-Inoculant se recomienda sólo para la coinoculación. Se adiciona al mismo tiempo que la levadura. No hay riesgo de formación de acidez volátil elevada o de producción de aminas biógenas.
Las ventajas de utilizar los cultivos de levadura NT 202 y de bacterias NT 202 Co-Inoculant son:
Simplicidad– Se inoculan levaduras y bacterias al mismo tiempo en el mosto
Velocidad – La FML acaba entre 0 y 14 días después de la fermentación alcohólica en condiciones óptimas
Seguridad – la coinoculación de levaduras y bacterias presenta varias ventajas con respecto a la inoculación tras la fermentación alcohólica:
Utilizar sólo si: